TODO ESTA EN EL MATE
  • Videos
  • Blog
  • Expertos del Mate
  • ORIGEN E HISTORIA
  • PROPIEDADES
  • PREPARACION
  • PREGUNTAS
  • CONTACTO
  • Videos
  • Blog
  • Expertos del Mate
  • ORIGEN E HISTORIA
  • PROPIEDADES
  • PREPARACION
  • PREGUNTAS
  • CONTACTO
Imagen

EL MATE EN CHILE x #Todoestaenelmate

27/6/2017

Comentarios

 
Aun cuando el consumo de yerba mate en Chile se ha incrementado con fuerza en los últimos años, especialmente en los segmentos más jóvenes, la presencia de esta infusión en el país tiene una tradición histórica que se remonta a la época de la colonia.

En ese periodo, y en la primera etapa de la independencia, el mate era una bebida bien popular en Chile. Los primeros antecedentes de su introducción en el país datan de la mitad del siglo XVI, incorporándose rápidamente a las costumbres de esa época.

El consumo de la "yerba del Paraguay" o "yerba de los jesuitas", como se le conocía, fue común en todos los estratos sociales.

Cabe consignar que la palabra “mate” deriva del quechua mati, que significa “calabaza”, propia del recipiente en que se toma esta infusión.

En aquel entonces las señoras solían tomar mate dos veces al día, el cual se servía en posamates de plata y en recipientes de calabaza.

Con el tiempo, esta tradición se fue diluyendo, quedando arraigada principalmente en sectores rurales del sur de Chile que mantuvieron un intenso contacto con localidades argentinas, especialmente en la zona de la Patagonia.
​
En la actualidad su consumo se ha extendido también a las áreas urbanas, con un sostenido incremento en la importación de este producto a nuestro país.
Imagen
Comentarios

SABIAS QUÉ #TODOESTAENELMATE???

16/6/2017

Comentarios

 
BIENVENIDOS AMIGOS Y AMANTES DE LA YERBA MATE. AQUÍ PODRAS ENCONTRAR INFORMACION, VIDEOS Y COMPARTIR EXPERIENCIAS CON OTROS ¨MATEROS¨.

Quienes tomamos mate, lo hacemos no solo por placer, sino que también como parte de un estilo de vida saludable. Y es que está científicamente comprobado que su consumo nos hace muy bien.

Su proceso de producción es 100% natural, ya que  desde la cosecha hasta el envasado, la yerba mate sólo recibe calor para el secado, tiempo de estacionamiento y molienda. De esta manera se obtiene un alimento natural, con excelentes cualidades nutricionales, y que se puede consumir de muchas formas; desde infusiones hasta comidas elaboradas.

Sus propiedades nos permiten mantenernos activos, ya que actúa como un energizante natural que da vitalidad. Además de ser un poderoso antioxidante, las infusiones preparadas con yerba mate son bajas en calorías, en sodio, no aportan grasas a la dieta, y son fuente de magnesio y vitaminas B1 y B6.

Como ves, #todoestaenelmate. Vive la experiencia de la yerba mate, informándote y siendo parte de nuestra comunidad en Chile. Ingresa a nuestras redes sociales @todoestaenelmate (Instagram y Facebook), y visita nuestro sitio web www.todoestaenelmate.cl
  
Imagen
Comentarios

      SI QUIERES SABER MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA YERBA MATE... 

    Suscríbete al newsletter
    PREGUNTAS FRECUENTES

    Archivos

    Abril 2020
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Copyright Vanguardia Comunicacion 2017
Imagen