Comenzó el verano con la temperatura elevada y las ganas de consumir
líquidos y bebidas entretenidas aumenta. Para muchos el mate es una infusión que sólo se toma caliente y en invierno, pero la verdad es que frío es un refresco que si lo pruebas, no lo dejarás. Las posibilidades y formas de disfrutarlo son muchas. Comenzando por el famoso “tereré”, con jugos de frutas cítricas como pomelo, naranja y limón; hasta un rico granizado para los más adictos al hielo, son excelentes alternativas para hidratarse y, al mismo tiempo, incorporar todos las propiedades benéficas que brinda la yerba mate. “Siempre podemos animarnos a más e incorporar frutas al tereré, hacer batidos de frutas con mate, licuados, helados de palito, postres, tragos y muchas otras bebidas. Solo es necesario dejar volar la imaginación para que la más tradicional de las infusiones se renueve día a día y nos sorprenda y permita sorprender”, dijo Carlos Coppoli, sub gerente del área de Marketing y Comunicación del Instituto Nacional de la Yerba Mate Argentino-INYM. Receta del Tereré Para empezar a preparar un tereré no necesitamos demasiados elementos. Una jarro o un termo; mucho hielo; un vaso (puede ser de vidrio, plástico o metal) y lógicamente yerba mate y una bombilla. El líquido, – generalmente usamos agua-, con el hielo van al recipiente. El vaso se llena hasta la mitad con yerba, se agrega un cubo de hielo, la bombilla y listo, a cebar y disfrutar. Aunque el tereré original es con agua helada, muchos prefieren prepararlo con jugos en sobre o de frutas exprimidas, por ejemplo limones, pomelos o naranjas, o con gaseosas. Otra posibilidad es agregarle hierbas al agua, como menta o cascaritas de naranja. |
|